Objetivo:
La finalidad en esta primera unidad es adentrarnos al conocimiento existente en cuanto a la Teoría del Diseño Industrial, comprendiendo la postura y preocupación de cada teórico, así como definir la postura personal ante ello.
Mecánica de trabajo:
Lectura y reflexión individual sobre artículos varios acotados por la bibliografía básica. El tiempo asignado son tres sesiones por semana, con duración de 1 hora. Descarga calendario primera unidad.
En las primeras sesiones de la semana la destinamos a detectar los textos (de la bibliografía propuesta) que por interés propio elegiremos para dar lectura y reflexión personal; en la segunda sesión intercambiaremos opiniones en equipos para que en la tercera sesión semanal nos ocupemos en exponer al grupo nuestras reflexiones, lectura y entrega de ensayos.
Productos:
- 4 ensayos individuales (uno por cada lectura)
- 1 ensayo final
Dinámica
La dinámica de las sesiones de puesta en común de los ensayos elaborados, se realizará en la búsqueda de coincidencias y contrastes entre autores y ubicándolos siempre en el modelo base presentado. (consultar)
Observaciones:
- Los ensayos no deberán exceder de dos cuartillas (sin incluir portada)
- Incluir al frente de cada ensayo la ficha de lectura correspondiente Imprime las fichas de lectura.
- Utilizar en documento de Word con fuente Arial 12 y con un interlineado de 1.5
- Incluir en la parte superior derecha de la primera página del ensayo, el TÍTULO DEL ENSAYO con LETRA MAYÚSCULA y en negritas, el nombre del alumno y la fecha.
- Señalar en la parte final del ensayo la bibliografía revisada incluyendo los números de página.
- Considerar en los ensayos la estructura de: introducción, desarrollo y conclusión. Consulta la ficha de lectura para que revises cómo realizarlo.
- Tener presente el buen uso ortográfico.
1 comentario:
No puedo acceder a las ficha de lectura
Publicar un comentario